Nuestros talleres se segmentan en:
Kid:4-6 años Junior:7-9 años Genius:9-14 años
Kid
Kids & Tech.
Preescolar y 1º de Primaria
Robótica Educativa|Realidad Aumentada|Videojuegos
Junior
Inventor Lab: Robot Edition.
2º y 3º de Primaria
Programación y Robótica
Junior
Inventor Lab: City Camp.
2º y 3º de Primaria
Programación y Robótica
Genius
Inventor Lab: Tecnic Edition.
4º-6º de Primaria y 1º-3º ESO
Programación y Robótica
Genius
Inventor Lab: Tower Defense.
4º-6º de Primaria y 1º-3º ESO
Programación y Robótica
Genius
Minecraft: Fortnite.
3º a 6º de Primaria y 1º ESO
Minecraft Educativo
Información General
Dónde
Los Campamentos se realizan en
Fechas
Del 25 de Junio al 13 de Julio.
- 25 al 29 de Junio
- 2 al 6 de Julio
- 9 al 13 de Julio
Horario
- De 9.00 a 14.00 horas (5 horas /día).
Servicios Adicionales
- Comedor (14.00 a 15.00): 5€ al día
Precio
Descuento en inscripciones realizadas hasta el
15 de Julio.
Talleres de 5 días:
- Kids (4-6 años) y Junior (7-9 años):
200€187€ - Genius (9-14 años):
225€197€
Descuentos no acumulables
Sólo se puede disfrutar de uno de ellos:
- Antigüo Alumno de CampTecnológico: -15€
- Plan Gaztedi Kutxabank: -15€
- Familia numerosa o monoparental: -5%
Descuentos acumulables
Además puedes añadir todos los que puedas:
- La segunda semana contratada: -10%
- Viene con un hermano y/o amigo: -5%
- Si traes tu ordenador en el taller de Minecraft: -10€
Kids & Tech.
Preescolar y 1º de Primaria (
4 a 6 años
Robótica Educativa|Realidad Aumentada|Videojuegos
En este taller para los más pequeños tratamos de acercarles a la tecnología de una forma divertida y en base al juego. Debido a la edad de los participantes somos conscientes de la necesidad de utilizar muchas y diferentes herramientas durante el curso, por lo que no tendrán momento para el aburrimiento.
Programarán una abeja robótica para moverla, de esta forma aprenderán que un algoritmo es una secuencia de instrucciones para resolver un problema, harán debug de su programa para corregir los errores que cometan, De esta forma y sin darse cuenta están interiorizando estos concepto propios de estudios más avanzados.
Usarán un variado surtido de robots con diferentes maneras de programar, crean videojuego y jugarán a aplicaciones didácticas, conocerán la realidad aumentada y jugarán con circuitos eléctricos.
Un taller que trata de hacerles algo más que meros usuarios.
Mira en este vídeo para conocer más de Kids&Tech: https://youtu.be/aHp1fZqvIL4
¿A quién va dirigido?
Para niñas/os a partir de entre 4 a 6 años de edad.
Temario Taller Kids & Tech
Debido a la edad de los participantes somos conscientes de la incapacidad de hacerles mantener la atención en largos periodos de tiempo en una misma actividad, aprovechamos esta característica de nuestros alumnos en nuestro favor. Tratamos de estimularlos con distintas actividades durante breves periodos de tiempo, rotando por distintos materiales y/o actividades propuestas por nuestros monitores. por lo que no tendrán momento para el aburrimiento. El trabajo por parejas refuerza la colaboración entre ellos.
Tendrán que dar órdenes para realizar una secuencia de movimientos a una abeja, controlarán con tablets el robot educador más divertido, descubrirán mediante sus propios dibujos que es la realidad aumentada, construirán estructuras básicas con piezas Lego, programaran su primer video juego. Desde nuestro departamento de innovación buscamos continuamente nuevas herramientas para los más pequeños.
Unidades didácticas
- Chromville: Sirve para que conozcan qué es y cómo funciona una de las tecnologías más de moda como la realidad aumentada.
- Beebot: Un robot muy de moda, sirve para aprender a realizar programas simples de una manera muy divertida.
- Dash and dot: Este material es un poco más complejo que los anteriores, tendrán que programarlo a través de una tablet y tiene múltiples opciones. Una de las más interesantes es la posibilidad de componer música.
- Lego WeDo: Solemos usarlo para chavales un poco más mayores, pero si ya han trabajado con alguna de las herramientas que he mencionado antes, no tendrían problemas. Esta herramienta da de sí para bastantes horas.
- MakeyMakey: Se enmarca dentro de lo que llamamos arte digital. Funciona muy bien con los más peques, ya que realizan manualidades a la vez que aprenden sobre la conductividad.
- Scratch Jr: La versión para los pequeños del famoso programa para creacion de videojuegos.
Inventor Lab: Robot Edition.
con Scratch y Lego Wedo
2º y 3º de Primaria (
7 a 8 años
Programación y Robótica
Hace ya unos años ofrecemos talleres temáticos en robótica y programación de videojuegos para la franja de edad desde los 7 a los 9 años, Por aquel entonces nos percatamos que tanto aquellos que hacían videojuegos como los que hacían robotica, sufrían, por así llamarlo , de cierto cansancio que les impedía estar tan ilusionados como a primera hora. Decidimos que para mantener la atención necesitamos revulsivos, nada mejor que los cambios de actividad a lo largo del día,decidimos mezclar robótica, videojuegos y una introducción a la electrónica, con distintos programas y proyectos. Esto no solo les permite estar más atentos, sino que tienen la oportunidad de conocer otras herramientas, las cuales siempre están interrelacionadas, ya que no es muy diferente programar un robot a programar ciertas acciones de un videojuego o encender un led con una placa electrónica.
Mira en este vídeo para conocer más de Inventor Lab: https://youtu.be/aHp1fZqvIL4
Otra de nuestras iniciativas es la tematización de estos talleres, englobamos nuestras actividades en relación a un tema o un proyecto y este nos sirve como hilo conductor durante todo el taller. Ya hemos realizado distintos como Zootropolis, Star Wars, Rally bot, …
Debido a la diferencia de edad entre los chavales, ofrecemos dos franjas, Junior para los comprendidos entre 7 y 9 años, (cumplidos o por cumplir ese año) y los Genius de 9 a 14 años.
A cada franja de edad les ofrecemos una serie de actividades acordes a sus edades, creemos que no hay mejor forma de conocer la tecnología que siendo esta lo más variada posible.
¿A quién va dirigido Inventor Lab Junior?
Para chicas/os a partir de 7 a 9 años de edad. No hace falta ningún conocimiento previo, solo ganas de pasarlo bien.
Temario Taller Inventor Lab Junior
Este verano ofrecemos dos temáticas:
- Robot Edition: con nuevos montajes de Lego Wedo 2.0
- City Camp: donde la ciudad es el centro de nuestra actividad.
Mediante bloques de 2 a 1 hora los más jóvenes van cambiando de actividad, estas suelen ser robótica con wedo y/o Dash&Dot, programación de videojuegos con Scratch y Kodu e iniciación a la electrónica con Crumble o Micro:bit
Este cuadro muestra nuestra actividad en un taller estándar de 5 días de duración (sujeto a variaciones):
Unidades didácticas
- Robótica Wedo: Montaje y programación de robots de Lego Wedo v1 o v2
- Robótica Dash & Dot (u otro modelo): Programación de robot
- Programación de videojuegos: Programación de videojuegos con Scratch
- Programación de videojuegos: Programación de videojuegos con Kodu
- Intro a electrónica: Introducción a la electrónica con Micro:bit
Inventor Lab: City Camp.
2º y 3º de Primaria (
7 a 8 años
Programación y Robótica
Hace ya unos años ofrecemos talleres temáticos en robótica y programación de videojuegos para la franja de edad desde los 7 a los 9 años. Por aquel entonces nos percatamos que tanto aquellos que hacían videojuegos como aquello que hacían robotica, sufrían, por asi llamarlo , de cierto cansancio que les impedía estar tan ilusionados como a primera hora. Decidimos que para mantener la atención necesitamos revulsivos, nada mejor que los cambios de actividad a lo largo del día,decidimos mezclar robótica, videojuegos y una introducción a la electrónica, con distintos programas y proyectos. Esto no solo les permite estar más atentos, sino que tienen la oportunidad de conocer otras herramientas, las cuales siempre están interrelacionadas, ya que no es muy diferente programar un robot a programar ciertas acciones de un videojuego o encender un led con una placa electrónica.
Mira en este vídeo para conocer más de Inventor Lab: https://youtu.be/aHp1fZqvIL4
Otra de nuestras iniciativas es la tematización de estos talleres, englobamos nuestras actividades en relación a un tema o un proyecto y este nos sirve como hilo conductor durante todo el taller. Ya hemos realizado distintos como Zootropolis, Star Wars o Rally bot.
Debido a la diferencia de edad entre los chavales, ofrecemos dos franjas, Junior para los comprendidos entre 7 y 8 años, (cumplidos o por cumplir ese año) y los Genius de 9 a 14 años.
A cada franja de edad les ofrecemos una serie de actividades acordes a sus edades, creemos que no hay mejor forma de conocer la tecnología que siendo esta lo más variada posible.
¿A quién va dirigido Inventor Lab Junior?
Para chicas/os a partir de 7 a 9 años de edad. No hace falta ningún conocimiento previo, solo ganas de pasarlo bien.
Temario Taller Inventor Lab Junior
Este verano ofrecemos dos temáticas:
- Robot Edition: con nuevos montajes de Lego Wedo 2.0
- City Camp: donde la ciudad es el centro de nuestra actividad.
Mediante bloques de 2 a 1 hora los más jóvenes van cambiando de actividad, estas suelen ser robótica con wedo y/o Dash&Dot, programación de videojuegos con Scratch y Kodu e iniciación a la electrónica con Crumble o Micro:bit
Este cuadro muestra nuestra actividad en un taller estándar de 5 días de duración (sujeto a variaciones):
Unidades didácticas
- Robótica Wedo: Montaje y programación de robots de Lego Wedo v1 o v2
- Robótica Dash & Dot (u otro modelo): Programación de robot
- Programación de videojuegos: Programación de videojuegos con Scratch
- Programación de videojuegos: Programación de videojuegos con Kodu
- Intro a electrónica: Introducción a la electrónica con Micro:bit
Inventor Lab: Tecnic Edition.
con Robots Lego EV3
4º-6º de Primaria y 1º-3º ESO (
9 a 14 años
Programación y Robótica
Hace ya unos años ofrecemos talleres temáticos en robótica y programación de videojuegos para la franja de edad desde los 9 a los 14 años. Por aquel entonces nos percatamos que tanto aquellos que hacían videojuegos como aquello que hacían robótica, sufrían, por así llamarlo , de cierto cansancio que les impedía estar tan ilusionados como a primera hora. Decidimos que para mantener la atención necesitamos revulsivos, nada mejor que los cambios de actividad a lo largo del día,decidimos mezclar robótica, videojuegos y una introducción a la electrónica, con distintos programas y proyectos. Esto no solo les permite estar más atentos, sino que tienen la oportunidad de conocer otras herramientas, las cuales siempre están interrelacionadas, ya que no es muy diferente programar un robot a programar ciertas acciones de un videojuego o encender un led con una placa electrónica.
Mira en este vídeo para conocer más de Inventor Lab: https://youtu.be/aHp1fZqvIL4
Otra de nuestras iniciativas es la tematización de estos talleres, englobamos nuestras actividades en relación a un tema o un proyecto y este nos sirve como hilo conductor durante todo el taller. Ya hemos realizado distintos como Zootropolis, Star Wars, Rally bot, …
Debido a la diferencia de edad entre los chavales, ofrecemos dos franjas, Junior para los comprendidos entre 7 y 9 años, (cumplidos o por cumplir ese año) y los Genius de 9 a 14 años.
A cada franja de edad les ofrecemos una serie de actividades acordes a sus edades, creemos que no hay mejor forma de conocer la tecnología que siendo esta lo más variada posible.
¿A quién va dirigido Inventor Lab Genius?
Para chicas/os a partir de 9 a 14 años de edad. No hace falta ningún conocimiento previo, solo ganas de pasarlo bien. También podrían realizarlo, los que ya hayan hecho el Inventor Lab de 7-9 años.
Temario Taller Inventor Lab Genius
Este verano ofrecemos dos temáticas:
- Tower Defense: Ataca y defiende tu posición con robots y videojuegos
- Tecnic Edition: La parte más técnica de lego mindstorm
Mediante bloques de 2 a 1 hora los más jóvenes van cambiando de actividad, estas suelen ser robótica con Mindstorm, programación de videojuegos con Tynker e iniciación a la electrónica con Crumble o Micro:bit
Este cuadro muestra nuestra actividad en un taller estándar de 5 días de duración (sujeto a variaciones):
Unidades didácticas
- Robótica Mindstorm: Montaje y programación de robots de Lego Mindstorm
- Programación de videojuegos: Programacion de videojuegos con Tynker
- Intro a electrónica: Introducción a la electrónica con Micro:bit
Inventor Lab: Tower Defense.
con Robots Lego EV3
4º-6º de Primaria y 1º-3º ESO (
9 a 14 años
Programación y Robótica
Hace ya unos años ofrecemos talleres temáticos en robótica y programación de videojuegos para la franja de edad desde los 9 a los 14 años. Por aquel entonces nos percatamos que tanto aquellos que hacían videojuegos como aquello que hacían robotica, sufrían, por asi llamarlo , de cierto cansancio que les impedía estar tan ilusionados como a primera hora. Decidimos que para mantener la atención necesitamos revulsivos, nada mejor que los cambios de actividad a lo largo del día,decidimos mezclar robótica, videojuegos y una introducción a la electrónica, con distintos programas y proyectos. Esto no solo les permite estar más atentos, sino que tienen la oportunidad de conocer otras herramientas, las cuales siempre están interrelacionadas, ya que no es muy diferente programar un robot a programar ciertas acciones de un videojuego o encender un led con una placa electrónica.
Mira en este vídeo para conocer más de Inventor Lab: https://youtu.be/aHp1fZqvIL4
Otra de nuestras iniciativas es la tematización de estos talleres, englobamos nuestras actividades en relación a un tema o un proyecto y este nos sirve como hilo conductor durante todo el taller. Ya hemos realizado distintos como Zootropolis, Star Wars o Rally bot.
Debido a la diferencia de edad entre los chavales, ofrecemos dos franjas, Junior para los comprendidos entre 7 y 8 años, (cumplidos o por cumplir ese año) y los Genius de 9 a 14 años.
A cada franja de edad les ofrecemos una serie de actividades acordes a sus edades, creemos que no hay mejor forma de conocer la tecnología que siendo esta lo más variada posible.
¿A quién va dirigido Inventor Lab Genius?
Para chicas/os a partir de 9 a 14 años de edad. No hace falta ningún conocimiento previo, solo ganas de pasarlo bien.
Temario Taller Inventor Lab Genius
Este verano ofrecemos dos temáticas:
- Tower Defense: Ataca y defiende tu posición con robots y videojuegos
- Tecnic Edition: La parte más técnica de lego mindstorm
Mediante bloques de 2 a 1 hora los más jóvenes van cambiando de actividad, estas suelen ser robótica con Mindstorm, programación de videojuegos con Tynker e iniciación a la electrónica con Crumble o Micro:bit
Este cuadro muestra nuestra actividad en un taller estándar de 5 días de duración (sujeto a variaciones):
Unidades didácticas
- Robótica Mindstorm: Montaje y programación de robots de Lego Mindstorm
- Programación de videojuegos: Programacion de videojuegos con Tynker
- Intro a electrónica: Introducción a la electrónica con Micro:bit
Minecraft: Fortnite.
3º a 6º de Primaria y 1º ESO (
8 a 12 años
Minecraft Educativo
Minecraft destaca como uno de los juegos educativos más destacados de esta década en la franja de edad entre 8 a 12 años. Con gran repercusión tanto a nivel recreacional como en las redes sociales, pero con un gran enfoque en el nivel educacional. Este juego de construcción contribuye a desarrollar la imaginación, la visión espacial, el trabajo colaborativo y la programación en un entorno amigable.
Entre las tareas a realizar durante el curso, se incentiva el aprendizaje en un entorno de programación, la utilización de software abierto y de un entorno agradable, que propicia la estimulación de una respuesta del alumno para que se involucre en la clase y amplíe sus conocimientos intelectuales. El alumno participa en la elaboración de su propio mapa de forma individual y después colectivamente, aportando su creatividad y añadiendo la parte educativa impartida durante el curso.
Una parte del curso a los alumnos se les imparte Minecraft Educativo en el cual pueden desarrollar la colaboración, interacción y resolución de problemas en una forma dinámica e integral. Esta plataforma de aprendizaje, permite mediante la construcción de proyectos colaborativos el desarrollo de diversas habilidades en un entorno original, motivante y activo mediante bloques de programación.
Mira en este vídeo para conocer más de Minecraft Fortnite: https://youtu.be/aHp1fZqvIL4
Otra de nuestras iniciativas es la tematización de estos talleres, englobamos nuestras actividades en relación a un tema o un proyecto y este nos sirve como hilo conductor durante todo el taller, estamos englobando temáticas nuevas como StarWars o Fortnite.
¿A quién va dirigido?
Para chicas/os de entre 8 y 12 años de edad. No hace falta ningún conocimiento previo, solo ganas de pasarlo bien.
Temario Taller Minecraft
Este verano ofrecemos dos temáticas:
- Minecraft StarWars: Desarrollo entorno StarWars
- Minecraft Fortnite: Desarrollo Fortnite
Mediante bloques de 2 a 1 hora los más jóvenes van cambiando de actividad, se les imparte modificación de Skins, creación de Mods, modificación de mundos mediante software, programación con MakeCode y creación de Servers.
Este cuadro muestra nuestra actividad en un taller estándar de 5 días de duración (sujeto a variaciones):
Unidades didácticas
- Básico: Introducción al manejo básico de Minecraft.
- McEdit: Software modificación de estructuras.
- Skins: Modificación personajes.
- MCreator: Creación de Mods.
- Redstone: Circuitos y mecanismos automáticos.
- Server: Creacion del server temático, comandos y montaje del mismo.
- MakeCode: Programación en MakeCode.
Requerimientos mínimos de PC: Intel i5, con Windows 10 (no tablet o surface)