
Extraescolares Presenciales en Bilbao (curso 2020-21)
Trabajamos para despertar vocaciones y el interés por la ciencia y nuevas tecnologías.
- Temática: robótica
- Modalidad: presencial
- Fechas: de octubre 2020 a junio 2021
- Duración: 1 h/semana
- Días: lunes | martes | miércoles | jueves | viernes
- Horarios: 17:30-18:30 | 18:15-19:15
Las EXTRAESCOLARES DE ROBÓTICA ahora son de 17:30 a 18:30 y 18:15-19:15,
y empiezan en la semana del 19 de octubre.
EXTRAESCOLARES DE ROBÓTICA
Extraescolares Junior.
2º a 3º de Primaria
Robótica y Tecnología educativa
Extraescolares Genius.
4º a 6º de Primaria
Robótica y Tecnología educativa
Extraescolares Explorer.
1º Secundaria en adelante
Robótica y Tecnología educativa
Información General
Dónde
Los talleres se realizarán en: Colegio Jesuitas de Bilbao (Doc. Areiltza, 48013 Bilbao – Entrada por Ada. Urkijo)
Fechas
A partir del 19 de octubre hasta el 18 de junio.
28 sesiones de :
1 hora/semana (Grupos Robótica)
distribuidas de Octubre a Junio.
Horario
Lunes a Viernes:
- de 17:30h a 18:30h y de 18:15h a 19:15h
Precios
Descuento Campaña 10º aniversario
- Extraescolar: 56€/mes 45€/mes
- Matrícula de inscripción: 30€
Pago fraccionado sin recargo.
Cuota fija durante todo el curso.
Forma de pago
Se hará Domiciliación bancaria (día 10 de cada mes).
- 1º trimestre curso 2020-21,
3 recibos de Octubre a Diciembre - 2º y 3º trimestre curso 2020-21,
6 recibos de Enero a Junio
Descuentos
Sólo se puede disfrutar de uno de ellos:- Antiguos alumnos: -5%
- Plan Gaztedi: -5%
- Familia numerosa o monoparental: -5%
Además puede aplicar:
- Viene con un hermano y/o amigo: -5%
Calendario

Extraescolares Junior.
2º a 3º de Primaria
Robótica y Tecnología educativa
En este curso nuestros alumnos dispondrán de la placa electrónica Micro:Bit es un pequeño dispositivo diseñado específicamente para hacer fácil y accesible tanto el aprendizaje como la enseñanza de la programación informática. Con ella podrán realizar proyectos como un contador de paso, interactuar con los emojis, una brújula…
Esta placa se integrará al kit Multirobot, el cual incorpora piezas tipo Lego, con las cuales podrán realizar los montajes guiados por nuestros monitores. Les enseñarán a crear distintos robots y programar con la Micro:bit los motores y sensores que incorporan.
También se les enseñará a utilizar el lenguaje de programación visual Scratch para la creación de videojuegos.
Además, podrán crear sus propios mundos mediante Kodu game lab de Microsoft y darán sus primeros pasos en la programación de manera sencilla y divertida.
Extraescolares Genius.
4º a 6º de Primaria
Robótica y Tecnología educativa
En este curso van a desarrollar mediante la tarjeta electrónica Micro:bit la parte de programación, utilizarán los sensores que incorpora la tarjeta para realizar actividades educativas y muy divertidas.
Se incorpora el robot Bit:Car, el cual, montarán y después programarán mediante la tarjeta electrónica Micro:bit. Es fácil de montar, fácil de codificar y divertido de jugar. Este robot, nos ofrece la posibilidad de conectar diferentes sensores. Además, todas las características de Bit:Car se pueden controlar fácilmente con el editor Microsoft MakeCode.
Además, realizarán sus propios videojuegos con la plataforma Tynker, mediante un lenguaje de programación muy sencillo y visual. Empezarán con pequeños ejercicios hasta alcanzar un mayor nivel desarrollando sus propios escenarios y videojuegos. Una plataforma para enseñar programación a los más jóvenes de una forma sencilla y sobre todo divertida.
Por último, tenemos la parte del diseño 3D con TinkerCad es un programa online de modelado 3D conocido por su simplicidad y facilidad de uso. Se basa en una geometría sólida constructiva, que permite a los usuarios crear modelos complejos mediante la combinación de objetos más simples. En este taller, darán los primeros pasos en una plataforma de diseño 3D donde descubrirán las técnicas de diseño, realizando distintos modelos.
Extraescolares Explorer.
1º Secundaria en adelante
Robótica y Tecnología educativa
En este curso van conocer todas las características que aporta la tarjeta electrónica Micro:bit y su programación mediante MicroPython. Utilizarán los sensores que incorpora la tarjeta para realizar actividades educativas y muy divertidas.
Se incorporará el robot Mecanum que dispone de piezas tipo Lego para su montaje y con la tarjeta Micro:bit realizaremos su programación y manejo.
Al robot se le añadirán unos sensores extras, para los cuales, nuestros alumnos diseñarán los soportes para el kit del Mecanum usando Fusion 360. En esta parte se les introducirá en el diseño 3D de piezas y conjuntos, así como una introducción a la impresión 3D.