Por fin llega el verano y tus hijos/as se merecen disfrutar del mejor Campamento, donde además de aprender Tecnología en las activides de programación y de robótica ,
estarán en plena naturaleza practicando deportes de aventura. Este campamento, en pleno Valle de Arán, está dirigido a niños/as de 9 a 11 años
(desde 8 años si le acompaña un hermano mayor) y adolescentes de 12 a 17 años .
info@camptecnologico.com |
800 889 736
Dónde
Pirineos – Valle de Arán – LÉS, en las instalaciones de DEPORTUR
Val d’Aran
Cami Paisas, s/n
15540 – Les (Lleida)
Fechas
- 30 Junio- 7 Julio
- 7- 14 Julio
- 14- 21 Julio
Horario
- El domingo de llegada de TechCampers es a partir de las 18:00 horas y la salida del domingo siguiente será a partir de las 10:00 horas.
Precio (Una semana de campamento)
- GENIUS ROBÓTICA (9-11 años) : 790€ (Todo incluido)
- EXPLORER CODING (12 años o más): 850€ (sin PC) Alquiler PC: 50 €
- EXPLORER ROBÓTICA (12 años o más) : 900€ (sin PC) Alquiler PC: 50 €. Opción compra robót Mars Rover: 175 €
Descuentos
- La 2ª semana contratada: -100€
- Antigüos alumnos de Camp Tecnológico: -50€
- Viene con un hermano y/o amigo: -25€ (para cada uno)
Forma de pago con tarjeta de crédito (en un único pago) o por transferencia bancaria(posibilidad de fraccionar el pago)
Servicio de Transporte
El servicio de transporte se proporcionará desde las siguientes ciudades, indicamos el coste por trayecto de IDA o VUELTA.
- Barcelona - LES, coste por trayecto 65€
- Bilbao o San Sebastián - Les, coste por trayecto 65€
- LLeida - LES (correspondencia estación de AVE para enlazar con asistentes de Madrid), coste por trayecto 40€
CONOCE NUESTRA METODOLOGÍA


Horarios de partida y retorno
- BARCELONA: donde: Sarriá, Pl. Borrás. IDA: 15:45 VUELTA-LLEGADA : 15:00
- LLEIDA: donde: Estación del Ave de Lleida (coordinado con el horario de llegada de los trenes desde Madrid y Málaga). Plaça Berenguer IV IDA: 17:45 VUELTA- LLEGADA: 12:45
- BILBAO: dónde: Calle Capuchinos de Bilbao nº 2, en la entrada desde la calle Gurtubai (edif. Hacienda y de EITB). IDA: 15:45 VUELTA-LLEGADA: 15:30
- DONOSTIA: donde: Gasolinera de la autopista de Oiartzun, dirección Francia / dirección Bilbao IDA: 17:00 VUELTA-LLEGADA: 13:45
Nuestros usuarios opinan ….
Mis hijos han venido encantados del campamento, dicen que ha sido una pasada. Vinieron maravillados de la experiencia, tanto de las instalaciones, del trato personal por parte de todo el equipo, de las actividades en el taller de robótica y ocio, como de la comida, …., vamos, que todo perfecto. Lo primero que dijeron al bajar del bus fue que el año que viene querían repetir.
Ha disfrutado mucho los 15 días de campamentos. Ha sido su primera salida y ha vuelto muy contento. Los monitores lo han acompañado en todo momento, tanto en las actividades tecnológicas como en las de deportes y aventuras de las tardes y noches. Como el dice, se lo ha pasado bomba. Muchas gracias a toda la organicación.
Tecnología y Naturaleza
Todas las actividades están incluidas, realizan una actividad para descubrir el pueblo de LES, dónde están las instalaciones de DEPORTUR y lo que ofrece el Valle de Arán: la Montaña y el río Garona. Realizando todas las tardes una actividad de aventura: Gincana de exploradores, tirolinas de hasta 250 metros, rafting en el rio Garona, escalada en vía Ferrata, excursión al Castillo de LES, descenso del barranco de Bausen, laser tag piscina, voleibol y la excursión para descubrir la historia de LES.
En el Adventure Park Deportur se encuentra este espacio totalmente reformado y con áreas específicas para desarrollo de actividades en grupos.
Alojados en Bungalows, pequeños chalets de 5 habitaciones, de 2 a 4 camas, y 2 baños.
El Valle de Arán en los Pirineos – Lleida es conocido por su imponente naturaleza y las posibilidades de excursiones que ofrece, subir a los lagos,
excursiones por los GR, el río Garona, las costumbres y cultura local, su arquitectura románica y medieval.
Todo esto nos permite ofrecer un campamento de verano con alojamiento y actividades tecnológicas (terminología en inglés) único en su formato, tecnológico e innovador, donde permite realizar actividades
en plena naturaleza con nuestros deportes de aventura como tirolinas, iniciación a la escalada en vías ferratas, rafting, descenso de cañones, laser tag en el bosque, etc.
- Tendremos en una zona el Campamento con actividades con terminología en inglés Genius de 9 a 11 años
(podrán asistir desde 8 años si están acompañados de un hermano mayor). - La otra zona es el Campamento Explorer con actividades con terminología en inglés para adolescentes de 12 o más años.
Actividades Tecnológicas
Los asistentes Genius de 9 a 11 años realizan el campamento Inventor Lab, que une la construcción y programación de robots,
así como el desarrollo de minijuegos con Scratch y Kodu, cada semana tendremos un reto para los que asistan mas de una semana. CADA SEMANA SE TRABAJARÁN TEMÁTICAS DIFERENTES.
Para los mayores de 12 ó mas años, los Explorer, se dividen cada semana en 2 grupos que hacen un proyecto en el Área Robótica ó en
el Área Coding. Estas áreas se repiten todas las semanas. Para aquellos que acuden mas de una semana, una semana desarrollan un área y la siguiente la otra.
Todos los asistentes tendrán un minilab con impresoras 3D, para introducirse en el mundo de diseño en 3D e impresión
Área Genius : Robótica
4º-6º de Primaria (9 a 11 años)
Programación | Robótica | Electrónica|Terminología en Inglés| IA
Inventor Lab Genius: Robótica con IA
Robot compuesto de 146 bloques, 4 motores y 4 ruedas omnidireccionales. Son unas ruedas especiales, se llaman Meccanum, que permiten moverse en diagonal y girar sobre si mismo en 360º.
Se programa y controla con una placa Micro:bit asociada a una placa de control de motores. Aprendiendo a programar con MakeCode (un lenguaje de bloques similar a Scratch) pueden gestionar el funcionamiento de sus 4 motores.
Además de los componentes básicos del robot móvil Yahboom OmniWheel, el taller incluye la incorporación de sensores para controlar el movimiento del robot.
En el caso de apuntarse a más de una semana, los asistentes realizarán diferentes actividades CON TEMÁTICAS DIFERENTES.
Área Explorer : Robótica
1º de ESO en adelante (12 o +años)
Robótica | IA|
Taller Robótica Explorer +IA Python: Réplica M.A.R.S Rover con Raspberry py zero
Inspirado en los Mars Rovers “Curiosity” y “Perseverance” de la NASA, este innovador M.A.R.S. Rover es un vehículo autónomo diseñado para circular por terrenos irregulares aquí en la Tierra. Utiliza el mismo mecanismo de balancín, bogey y brazo diferencial. MARTE. es un acrónimo de “Sistema Robótico Autónomo Móvil”.
Características
- 6 Motores, un motor en cada una de sus 6 ruedas : 80 rpm 6 V, micromotorreductores N20
- 4 ruedas direccionables con 4 servos: micro servos analógicos de engranajes metálicos MG90S
- 4 LED de programables
- Sensor ultrasónico de distancia en mástil orientable
- Número total de PCB especiales: 30
- Número de diferentes diseños de PCB: 11
- Longitud: 200 mm
- Ancho: 185 mm
- Altura con Mástil: 170 mm
- Peso sin Raspberry Pi Zero y baterías: 460 g
- Hay un módulo de biblioteca de Python para Raspberry Pi Zero que facilita el control de la unidad.
- Cámara en el mástil para iniciarse en la IA con Python
- Computer embarcado en el Rover: Raspberry pi zero
- 4 pilas AA recargables
Aprenderemos a utilizar la versión de linux para Raspberry Pi, el repositorio Github y las librerias de Python para controlar el robot, la calibración de sus servos, el sensor de ultrasonidos y la camara para el control de la navegación en su itinerario , simulando al Rover Curiosity en su marcha por Marte, como gracias a su sistema de propulsión en las 6 ruedas y su suspensión puede sortear grandes obstaculos como puedes ver en este video:
Área Explorer: Coding Unity Play ACADEMY
1º de ESO en adelante (12 o +años)
Realizar un proyecto de videojuego funcional en la plataforma Unity:
Un ejemplo de posible de proyecto a realizar, pero solo es un ejemplo, la decisión del tipo de proyecto que quiere realizar cada participante es suya, y nuestros monitores le guiarán para conseguirlo
Ejemplo proyecto “Flappy Birds” en Unity Play ACADEMY
El proyecto consiste en crear un videojuego estilo “Flappy Birds” el cual consta de los siguientes elementos:
– Un personaje capaz de moverse pulsando una tecla.
– Un generador de obstáculos aleatorios.
– Un pequeño menú con un botón.
– Una pantalla de Game Over con un botón de vuelta al menú.
Para ello vamos a crear una carpeta con algunos assets, tales como los dibujos de los obstáculos, diferentes opciones de jugadores, un fondo y las imágenes para la pantalla de menú y de Game Over. Hay que escribir el código para que el personaje pueda moverse de arriba para abajo, y el código para que los obstáculos avancen hacia el jugador.
Seguimos con la interfaz del juego, tanto a nivel visual como a nivel de estructura interna de nuestro juego, dando como resultado un juego completamente funcional y listo para exportar.Cabe recalcar que también tendremos oportunidad de añadirle más elementos para completar nuestro juego, tales como un contador para luego mostrar en pantalla la puntuación del jugador. Animaciones tanto de nuestro personaje como de elementos del fondo como las nubes.<
Un sistema de guardado de puntos para mostrar una tabla de clasificación con los mejores puntajes etc.Nos centraremos en tener un juego acabado y listo para jugar.
UNITY
Con Unity crear Videojuegos es más fácil
La creación de videojuegos es un campo que apasiona a muchos jóvenes, sin embargo es complicado saber cómo y por dónde empezar.
Hace unos años, la creación de Videojuegos era muy difícil, pero desde hace unos años, con el auge de la industria del Videojuego, se han desarrollado diversas herramientas para su creación. Una de esas plataformas es Unity.
Unity es un motor gratuito de videojuegos utilizado por profesionales en la industria. Su facilidad de uso y su interfaz intuitiva permite que cualquiera pueda desarrollar un videojuego compatible en multitud de plataformas (PC, iOs, Android, Xbox, PS4) tanto en 2D como en 3D.
¿A quién va dirigido?
Para chicas/os a partir de 12 años de edad, con un gran interés por la tecnología y los videojuegos en particular. Aunque no es estrictamente necesario, haber realizado otros talleres para adquirir conocimientos básicos de programación, como pueden ser el Taller de Scratch o el de Tynker, pueden ser de gran utilidad.
Claves para el conocimiento de la plataforma Unity
Los alumnos descubrirán la interfaz de Unity. Además, aprenderán los conceptos básicos de la programación en C#, un lenguaje de programación de Microsoft, muy utilizado en el sector de la informática y que Unity también utiliza.
El objetivo de este proyecto es elevar el nivel de proyectos para lo más avanzados en Coding. Unity es el motor de videojuegos más potente del mercado con el que se desarrollan la mayoría de los juegos de más éxito y calidad. Es un motor exigente tanto en su comprensión como en el hardware necesario para hacerlo funcionar, por memoria Ram y por la necesidad de contar con tarjetas gráficas potentes. Para este taller es necesario tener ya una práctica en lenguajes de programación previa. Crear los escenarios virtuales y programar las dinámicas físicas de movimiento e iluminación son los retos a resolver mediante programación y configuración de Unity.