Información de Fechas, Horarios, Precios y Descuentos
¡¡¡Últimas plazas.!!!
Conoce nuestra nueva sede en Madrid, contamos con la colaboración de TALENT GARDEN, con su nuevo edificio de 5.000m2, un campus cowork que forma parte de la Red de centros Europeos TALENT GARDEN y a la que CAMP TECNOLÓGICO se suma para acercar la tecnología a los mas jóvenes en un espacio inspirador.




GRUPOS REDUCIDOS, 10 alumnos por monitor. Una metodología probada desde 2011 que nos diferencia de otras opciones del mercado.
- Kid: 4º-5º Infantil
- Junior: 1º-3º Primaria
- Genius: 4º-6º Primaria y 1º-2º ESO
- Explorer: 1º ESO en adelante
Realizar Inscripción
Preinscripción abierta para nuestros Clubs de Tecnología de fines de semana (Robótica, Scratch, Unity, Unreal, Drones, Impresión 3D, Arduino, Raspberry pi) para edades de 5 a 17 años.
Kid
Kids & Tech.
4º-5º Infantil
Robótica Educativa | Realidad Aumentada
Beebot|eMouse | Magcoding | Dash
Junior
Inventor Lab: Robots Star Wars.
1º-3º de Primaria
Programación y Robótica
Lego Wedo | Scratch | Kodu
Junior
Inventor Lab: Robot Edition.
1º-3º de Primaria
Programación y Robótica
Lego Wedo | Scratch | Kodu
Genius
Inventor Lab: Coche autónomo.
4º-6º de Primaria y 1º-2º ESO
Programación y Robótica
Lego Mindstorm EV3 | Tinker | Micro:bit
Genius
Inventor Lab: Competición de robots Lego Balance.
4º-6º de Primaria y 1º-2º ESO
Programación y Robótica
Lego Mindstorm EV3 | Tinker | Micro:bit
Genius Premium
Inventor Lab: Construye tu réplica robot Jansen + Impresión 3D.
4º-6º de Primaria y 1º-2º ESO
Programación y Robótica
ESP 8266
¡¡¡ móntalo y llévatelo a casa !!!
Genius
Minecraft: Fortnite.
3º a 6º de Primaria y 1º ESO
Minecraft Educativo
McEdit | MCreator | MakeCode
Genius
Minecraft: Avengers.
3º a 6º de Primaria y 1º ESO
Minecraft Educativo
McEdit | MCreator | MakeCode
Explorer Premium
Game Boy Maker.
1º de ESO en adelante
Maker | Electrónica
Electrónica
¡¡¡prográmala y llévatela a casa!!!
Explorer Premium
Drone master.
1º de ESO en adelante
Drones, electrónica, impresoras 3D
Drones | Electrónica
¡¡¡ móntalo y llévatelo a casa !!!
Explorer
Maker Experience: wifi robot e impresión 3D.
1º de ESO en adelante
Maker | Electrónica
ESP32
Información General
Fechas
- 24 al 28 de Junio
- 1 al 5 de Julio
- 8 al 12 de Julio
- 15 al 19 de Julio
- 22 al 26 de Julio
- 29 al 31 de Julio y 1 al 2 de Agosto
- 5 al 9 de Agosto
- 26 al 30 de Agosto
- 2 al 6 de Septiembre
Horario
- De 9.00 a 14.00 horas (5 horas /día).
Opción de horario ampliado en entrada y salida
Nota: El último día del campamento habrá 1 hora de puertas abiertas (13.00 a 14.00), donde las familias podrán ver el trabajo realizado durante la semana.Para aquellos que contraten servicio de comedor, existe la posibilidad de no coger el último día.
Calendario de talleres en Madrid

Agosto: solo en Prosperidad, Atocha y Boadilla.
Precios y Descuentos
Servicios Adicionales
- Horario Ampliado (entrada/salida):
Llegada a partir de las 08.00 y salida hasta las 14.30: 25€/semana
Precio
Talleres de 5 días:
- Kids y Junior: 210€
- Genius y Explorer: 220€
Talleres PREMIUM, que se llevan lo construido:
- Inventor Lab: Robot Jansen 238€
- Drone Master 238€
- Game Boy maker 254€
En la semana del 2 al 6 de septiembre, en caso de no poder asistir el viernes 6, el precio es proporcional.
una vez hecha la inscripción, comunicarlo a info@camptecnologico.com
Descuentos no acumulables
Sólo se puede disfrutar de uno de ellos:- Antigüos Alumnos de Camp Tecnológico: -10%
- Familia numerosa o monoparental: -5%
Descuentos acumulables
Además puedes añadir todos los que puedas:- La segunda semana contratada: -10%
- Viene con un hermano y/o amigo: -5%
- Trae su propio portátil en talleres de Minecraft: -10€
Preinscripción abierta para nuestros Clubs de Tecnología de fines de semana (Robótica, Scratch, Unity, Unreal, Drones, Impresión 3D, Arduino, Raspberry pi) para edades de 5 a 17 años.
Kids & Tech.
4º-5º Infantil (
Robótica Educativa | Realidad Aumentada
Beebot|eMouse | Magcoding | Dash
En este taller para los más pequeños tratamos de acercarles a la tecnología de una forma divertida y en base al juego. Debido a la edad de los participantes somos conscientes de la necesidad de utilizar muchas y diferentes herramientas durante el curso, por lo que no tendrán momento para el aburrimiento.
Programarán una abeja robótica para moverla, de esta forma aprenderán que un algoritmo es una secuencia de instrucciones para resolver un problema, harán debug de su programa para corregir los errores que cometan, De esta forma y sin darse cuenta están interiorizando estos concepto propios de estudios más avanzados.
Usarán un variado surtido de robots con diferentes maneras de programar, crean videojuego y jugarán a aplicaciones didácticas, conocerán la realidad aumentada y jugarán con circuitos eléctricos.
Un taller que trata de hacerles algo más que meros usuarios.
Mira en este vídeo para conocer más de Kids&Tech: https://youtu.be/aHp1fZqvIL4
¿A quién va dirigido?
Para niñas/os a partir de entre 4 a 5 años de edad.
Temario Taller Kids & Tech
Debido a la edad de los participantes somos conscientes de la incapacidad de hacerles mantener la atención en largos periodos de tiempo en una misma actividad, aprovechamos esta característica de nuestros alumnos en nuestro favor. Tratamos de estimularlos con distintas actividades durante breves periodos de tiempo, rotando por distintos materiales y/o actividades propuestas por nuestros monitores. por lo que no tendrán momento para el aburrimiento. El trabajo por parejas refuerza la colaboración entre ellos.
Tendrán que dar órdenes para realizar una secuencia de movimientos a una abeja, controlarán con tablets el robot educador más divertido, descubrirán mediante sus propios dibujos que es la realidad aumentada, construirán estructuras básicas con piezas Lego, programaran su primer video juego. Desde nuestro departamento de innovación buscamos continuamente nuevas herramientas para los más pequeños.
Unidades didácticas
- Chromville: Sirve para que conozcan qué es y cómo funciona una de las tecnologías más de moda como la realidad aumentada.
- Beebot: Un robot muy de moda, sirve para aprender a realizar programas simples de una manera muy divertida.
- Dash and dot: Este material es un poco más complejo que los anteriores, tendrán que programarlo a través de una tablet y tiene múltiples opciones. Una de las más interesantes es la posibilidad de componer música.
- Lego WeDo: Solemos usarlo para chavales un poco más mayores, pero si ya han trabajado con alguna de las herramientas que he mencionado antes, no tendrían problemas. Esta herramienta da de sí para bastantes horas.
- MakeyMakey: Se enmarca dentro de lo que llamamos arte digital. Funciona muy bien con los más peques, ya que realizan manualidades a la vez que aprenden sobre la conductividad.
- Scratch Jr: La versión para los pequeños del famoso programa para creacion de videojuegos.
Realizar Inscripción
Inventor Lab: Robots Star Wars.
con Scratch y Lego Wedo
1º-3º de Primaria (
Programación y Robótica
Lego Wedo | Scratch | Kodu
Durante este taller los más jóvenes conocerán diferentes tecnologías:
■ Mediante LEGO WEDO construirán diferentes robots inspirados en la famosa saga.
■ SCRATCH les introducirá en la programación de videojuegos realizando un ‘space invaders’.
■ KODU les permitirá realizar las primeras exploraciones de otros planetas, recreando y programando su simpático rover.
Realizar Inscripción
Inventor Lab: Robot Edition.
con Scratch y Lego Wedo
1º-3º de Primaria (
Programación y Robótica
Lego Wedo | Scratch | Kodu
Hace ya unos años ofrecemos talleres temáticos en robótica y programación de videojuegos para la franja de edad desde los 7 a los 9 años, Por aquel entonces nos percatamos que tanto aquellos que hacían videojuegos como los que hacían robotica, sufrían, por así llamarlo , de cierto cansancio que les impedía estar tan ilusionados como a primera hora. Decidimos que para mantener la atención necesitamos revulsivos, nada mejor que los cambios de actividad a lo largo del día,decidimos mezclar robótica, videojuegos y una introducción a la electrónica, con distintos programas y proyectos. Esto no solo les permite estar más atentos, sino que tienen la oportunidad de conocer otras herramientas, las cuales siempre están interrelacionadas, ya que no es muy diferente programar un robot a programar ciertas acciones de un videojuego o encender un led con una placa electrónica.
Mira en este vídeo para conocer más de Inventor Lab: https://youtu.be/aHp1fZqvIL4
Otra de nuestras iniciativas es la tematización de estos talleres, englobamos nuestras actividades en relación a un tema o un proyecto y este nos sirve como hilo conductor durante todo el taller. Ya hemos realizado distintos como Zootropolis, Star Wars, Rally bot, …
Debido a la diferencia de edad entre los chavales, ofrecemos dos franjas, Junior para los comprendidos entre 7 y 9 años, (cumplidos o por cumplir ese año) y los Genius de 9 a 14 años.
A cada franja de edad les ofrecemos una serie de actividades acordes a sus edades, creemos que no hay mejor forma de conocer la tecnología que siendo esta lo más variada posible.
¿A quién va dirigido Inventor Lab Junior?
Para chicas/os a partir de 7 a 9 años de edad. No hace falta ningún conocimiento previo, solo ganas de pasarlo bien.
Temario Taller Inventor Lab Junior
Este verano ofrecemos dos temáticas:
- Robot Edition: con nuevos montajes de Lego Wedo 2.0
- Robots de Star Wars: donde la ciudad es el centro de nuestra actividad.
Mediante bloques de 2 a 1 hora los más jóvenes van cambiando de actividad, estas suelen ser robótica con wedo y/o Dash&Dot, programación de videojuegos con Scratch y Kodu e iniciación a la electrónica con Crumble o Micro:bit
Este cuadro muestra nuestra actividad en un taller estándar de 5 días de duración (sujeto a variaciones):
Unidades didácticas
- Robótica Wedo: Montaje y programación de robots de Lego Wedo v1 o v2
- Robótica Dash & Dot (u otro modelo): Programación de robot
- Programación de videojuegos: Programación de videojuegos con Scratch
- Programación de videojuegos: Programación de videojuegos con Kodu
- Intro a electrónica: Introducción a la electrónica con Micro:bit
Realizar Inscripción
Inventor Lab: Coche autónomo.
Construye vehículos autónomos y compite en el circuito
Con Robots Lego MINDSTORMS
4º-6º de Primaria y 1º-2º ESO (
Programación y Robótica
Lego Mindstorm EV3 | Tinker | Micro:bit
Montarán un vehículo mediante LEGO MINDSTORM. La actividad consistirá en correr en una gran competición con vehículos autónomos. Para alcanzar la meta el primero, tendrán que ser rápidos y hábiles, el robot tendrá que sortear un circuito lleno de obstáculos. Programarán una pequeña placa electrónica para cronometrar y contar las vueltas completadas. Crearán un videojuego en el que el tráfico es un impedimento. Llegar al final no será fácil, y menos si la policía te pisa los talones.
Realizar Inscripción
Inventor Lab: Competición de robots Lego Balance.
4º-6º de Primaria y 1º-2º ESO (
Programación y Robótica
Lego Mindstorm EV3 | Tinker | Micro:bit
En este taller construirán un robot balanceador con LEGO MINDSTORM. Este tipo de robots cuentan con un giro-sensor conectado a un procesador que informa de su estado de equilibrio, permitiendo que los motores actúen en una u otra dirección para balancear el robot y no caiga. Los famosos vehículos SEGWAY utilizan este mismo sistema de equilibrio y giro.
Una vez construido los robots, empezará la competición para ver qué robot cae primero al perder el equilibrio. Antes aprenderán a programar como desde un teléfono móvil les sirva como mando a distancia para su robot balanceador. Empieza la COMPETICIÓN!!!
Además, en este taller asimilarán principios básicos de física como péndulos, péndulos invertidos, que son la base del comportamiento de este robot y el efecto giroscópico para mantener el equilibrio.
Realizar Inscripción
Inventor Lab: Construye tu réplica robot Jansen + Impresión 3D.
4º-6º de Primaria y 1º-2º ESO (
Programación y Robótica
ESP 8266
¡¡¡ móntalo y llévatelo a casa !!!
En este taller combinaremos creatividad artística y robótica. Se va realizar el montaje de una estructura similar a las esculturas artísticas de Theo Jansen, la que hackearemos para que su desplazamiento no sea por viento, sino que incorporaremos la electrónica para su movimiento.
Adaptaremos nuestra strandbeest con piezas que diseñaremos con impresión 3D, introduciremos al alumno en el diseño en 3D, mediante software, los distintos materiales que se utilizan y manejo de impresoras 3D.
La parte de control de nuestra obra, se realizará mediante la programación de un módulo ESP32, un chip con una potencia y versatilidad increíble para el mundo del IoT, donde realizarán la incursión en la electrónica.
Como punto final el manejo de nuestra construcción, se realizará mediante AppInventor una aplicación para Android con la que
controlaremos mediante un Tablet o Móvil, los movimientos del Jansen. La frontera entre el arte y la ingeniería solo existen en nuestra imaginación.
Mira en este vídeo para conocer más de Inventor Lab: Robot Jansen https://youtu.be/aHp1fZqvIL4
Realizar Inscripción
Minecraft: Fortnite.
3º a 6º de Primaria y 1º ESO (
Minecraft Educativo
McEdit | MCreator | MakeCode
Minecraft destaca como uno de los juegos educativos más destacados de esta década en la franja de edad entre 8 a 12 años. Con gran repercusión tanto a nivel recreacional como en las redes sociales, pero con un gran enfoque en el nivel educacional. Este juego de construcción contribuye a desarrollar la imaginación, la visión espacial, el trabajo colaborativo y la programación en un entorno amigable.
Entre las tareas a realizar durante el curso, se incentiva el aprendizaje en un entorno de programación, la utilización de software abierto y de un entorno agradable, que propicia la estimulación de una respuesta del alumno para que se involucre en la clase y amplíe sus conocimientos intelectuales. El alumno participa en la elaboración de su propio mapa de forma individual y después colectivamente, aportando su creatividad y añadiendo la parte educativa impartida durante el curso.
Una parte del curso a los alumnos se les imparte Minecraft Educativo en el cual pueden desarrollar la colaboración, interacción y resolución de problemas en una forma dinámica e integral. Esta plataforma de aprendizaje, permite mediante la construcción de proyectos colaborativos el desarrollo de diversas habilidades en un entorno original, motivante y activo mediante bloques de programación.
Mira en este vídeo para conocer más de Minecraft Fortnite: https://youtu.be/aHp1fZqvIL4
Otra de nuestras iniciativas es la tematización de estos talleres, englobamos nuestras actividades en relación a un tema o un proyecto y este nos sirve como hilo conductor durante todo el taller, estamos englobando temáticas nuevas como Avengers o Fortnite.
¿A quién va dirigido?
Para chicas/os de entre 8 y 12 años de edad. No hace falta ningún conocimiento previo, solo ganas de pasarlo bien.
Temario Taller Minecraft
Este verano ofrecemos dos temáticas:
- Minecraft Avengers: Desarrollo entorno Avengers
- Minecraft Fortnite: Desarrollo Fortnite
Mediante bloques de 2 a 1 hora los más jóvenes van cambiando de actividad, se les imparte modificación de Skins, creación de Mods, modificación de mundos mediante software, programación con MakeCode y creación de Servers.
Este cuadro muestra nuestra actividad en un taller estándar de 5 días de duración (sujeto a variaciones):
Unidades didácticas
- Básico: Introducción al manejo básico de Minecraft.
- McEdit: Software modificación de estructuras.
- Skins: Modificación personajes.
- MCreator: Creación de Mods.
- Redstone: Circuitos y mecanismos automáticos.
- Server: Creacion del server temático, comandos y montaje del mismo.
- MakeCode: Programación en MakeCode.
Requerimientos mínimos de PC: Intel i5, con Windows 10 (no tablet o surface)
Realizar Inscripción
Minecraft: Avengers.
3º a 6º de Primaria y 1º ESO (
Minecraft Educativo
McEdit | MCreator | MakeCode
¡Han llegado los Vengadores a Camp Tecnológico con Minecraft! ¡NUEVO taller de Minecraft: Avengers!.
Este juego de construcción desarrollará la imaginación, la visión espacial, el trabajo colaborativo y la programación mientras se divierten.
En el taller DISEÑARÁN los skins con sus superhéroes favoritos como Thor, Hulk, Loki, IronMan, … que protegerán el mundo de las amenazas que acechan.
Un nuevo peligro surge de las sombras: Thanos. Mediante MCreator CREARÁN y PROGRAMARÁN nuestros mobs para fabricar nuestro guantelete, aportaremos superpoderes a nuestros héroes y crearemos Mods de enemigos.
Siguiendo con la temática de los vengadores, diseñaran el mundo mediante el PROGRAMA McEdit. Además, CONSTRUIRÁN un servidor con su mapa, donde Thanos tendrá como objetivo las seis Gemas del Infinito para usarlas en contra de todo el universo.
¡¡¡Apúntate a nuestra NUEVA aventura!!! El destino de la Tierra y la existencia está en tus manos.
Realizar Inscripción
Unity 3D: Mario Kart.
1º de ESO en adelante (
Programación | Videojuegos
Unity
Crea tu propio videojuego de Mario Kart, una réplica del famoso juego de Nintendo®.
Este taller es una gran forma de introducirse en la programación de videojuegos con Unity. Crea tu circuito, programa tus items y tus personajes,…
Conocerás la interfaz de Unity desde donde podrás aprender la base de programación en C#, variables, bucles, condiciones y la integración dentro de Unity.
Además, realizarás la importación de modelos 3D y sus componentes como: mallas, coordenadas, texturas y materiales, que son la base de la mayoría de los videojuegos actuales.
Realizar Inscripción
UnReal: Fortnite.
1º de ESO en adelante (
Programación | Videojuegos
Unreal
Aprenderemos cómo se crean los video-juegos usando el motor profesional de acceso libre Unreal Engine 4.
Como mejor referente, podemos decir que FORTNITE está desarrollado en Unreal.
También entenderemos porqué los video-juegos son divertidos. Y seguro que descubriremos muchos tipos de juegos que ni siquiera sabíamos que existían!
Aprenderemos a crear terrenos y plantar árboles en ellos. También crearemos geometría como decoración (o para obstaculizar al jugador!), y le pondremos materiales y usaremos partículas y sonidos (no sólo para que el juego sea vistoso, ya entenderemos porqué!).
Además, aprenderemos a programar usando el lenguaje visual Blueprint del motor.
A partir de una de las plantillas disponibles en el motor, añadiremos elementos para crear nuestro propio juego que podréis enviar a vuestros amigos cuando acabemos.
Os esperamos.
Realizar Inscripción
Game Boy Maker.
1º de ESO en adelante (
Maker | Electrónica
Electrónica
¡¡¡prográmala y llévatela a casa!!!
¿Te gustaría construir tu propia videoconsola? Ven a este taller. Monta y programa tu videoconsola con diseño RETRO. Además, podrás crear tu propio videojuego y/o descargar juegos como el Tetris,…
■ Programación con Phyton.
■ Programación de placa electrónica tipo Arduino (sensores, iluminación Leds y servos,..). Gracias a su WIFI y Bluetooth sirve para el IOT con lo que se te abre un amplio abanico de posibilidades de conexión, tanto a robots como a internet.
■ Programación de videojuegos.
Aprenderán robótica, programación y conceptos básicos de la electrónica.
Mira en este vídeo para conocer más de Gameboy maker https://youtu.be/aHp1fZqvIL4
Realizar Inscripción
Drone master.
1º de ESO en adelante (
Drones, electrónica, impresoras 3D
Drones | Electrónica
¡¡¡ móntalo y llévatelo a casa !!!
El auge de las nuevas tecnologías está dejando obsoletos muchos puestos de trabajo, según los expertos, en menos de 10 años habrá tareas que se harán de una forma muy distinta. Una de ellas es la que atañe al trabajo ‘piloto de drones’. Una industria que no deja de crecer.
En Camp Tecnológico nos sumamos a estas nuevas profesiones y queremos empezar a introducir a los más jóvenes los conocimientos básicos de los Drones. Este curso va enfocado a una franja de edad de +12 años.
Durante el curso se aprenderán a saber: montar un Drone y entender el funcionamiento de sus componentes: motores, controladora, acelerómetros y giróscopos, etc. Controlarán un Drone mediante una placa electrónica programable, para que el Drone pueda ser lo más autónomo posible. Mediante un simulador aprenderán sin riesgo de destruirlos, antes de dar el último paso, volarlos, conocerán un poco de normativa legal aplicable a los drones y finalmente, volar un Drone.
Mira en este vídeo para conocer más del taller de drones: https://youtu.be/aHp1fZqvIL4
Otra de nuestras iniciativas es la tematización de estos talleres, englobamos nuestras actividades en relación a un tema o un proyecto y este nos sirve como hilo conductor durante todo el taller, estamos englobando temáticas como electrónica, normativas legales de vuelo, impresión 3D, simulación drones…
¿A quién va dirigido?
Para chicas/os a partir de +12 años de edad (Explorer). No hace falta ningún conocimiento previo, solo ganas de pasarlo bien.
Temario Taller Drone Master
Este verano ofrecemos en nuestro curso de Drone Master introducción a las disciplinas que seguirán demandando profesionales tras la cuarta revolución industrial. Mediante bloques de 2 a 1 hora los más jóvenes van cambiando de actividad durante los 5 días que dura el curso.
Unidades didácticas
- Electrónica básica: Introducción a la electrónica y componentes.
- Programación: Implementamos los conocimientos de electrónica con placa programable.
- Simuladorv: Manejo y simulador de Drones.
- Impresión 3D: Diseño e impresión 3D Drones.
- Programación de Drones: Programación de drones y vuelo autónomo.
- Montaje Dron: Montaje y funcionamiento de Drones.
- Normativa de Drones: Normativa vigente y documentación necesaria.
- Drones de carreras: Montaje Dron de carreras y teoría aplicada durante el curso.
Realizar Inscripción
La fábrica del futuro.
con robots e impresión 3D
1º de ESO en adelante (
Robótica | Impresoras 3D
Dobot Magician
Vivimos un tiempo incierto en el que no sabemos como será nuestro futuro y muy especialmente, como las nuevas tecnologías cambiarán las profesiones del futuro. Algunas de las profesiones actuales no existían hace 15 años como: social media, especialistas en user interface, desarrolladores de app, etc… En los próximos años veremos cambios mayores con la entrada de los vehículos eléctricos y autónomos, realidad virtual, aumentada y mixta. Y como no, con la adaptación de la tecnología en los procesos de fabricación, robots y cobots (robots colaborativos), Inteligencia Artificial aplicada a la industria, fabricación aditiva (impresión 3D) ,etc… Todo esto es conocido como industria 4.0
Este vídeo es una reflexión sobre este tema: https://vimeo.com/38574716
En este taller echamos un vistazo a las tecnologías de fabricación que ya están aquí, desde la robótica a la impresión 3d. Programaremos brazos robóticos en python, manejaremos cintas transportadoras, cortaremos con laser e imprimimos en 3D.
Mira en este vídeo para conocer más: https://youtu.be/aHp1fZqvIL4
¿A quién va dirigido?
Para chicas/os a partir de 12 años de edad, con un gran interés por la tecnología y los videojuegos en particular. Aunque no es estrictamente necesario, haber realizado otros talleres para adquirir conocimientos básicos de programación.
Temario del taller ‘Fábrica del futuro’
Durante los primeros días los alumnos descubrirán el robot y sus complementos, aprenderán a moverse por ella de una forma ágil. Además, aprenderán los conceptos básicos de la programación en python un lenguaje de programación ampliamente utilizado, con una sencilla sintaxis y con el que por su naturaleza aprenden a poner orden en la programación.
El alumnado usará los distintos complementos del brazo robótico como su pinza, ventosa, láser, y su cabezal de impresión 3D , con el que entrará en el apasionante mundo del modelado e impresión 3D.
Unidades didácticas
- Brazo: Conocerán el brazo sus conexiones y herramientas
- Primero movimientos: Como funciona el brazo y sus componente. Distintas formas de moverse, mediante ángulos (cinemática directa) o mediante planos cartesiano (cinemática inversa)
- Programación Blockly: Primero pasos en la programación mediante blockly
- Programacion Python: Programar en python el primer paso a la programación formal
- Uso de laser: Aprende a usar el laser
- Impresión 3D: Aprende a usar el cabezal 3D y el software adecuado
- Modelado 3D: Nociones básicas sobre software para modelado 3D
- Robótica: Mucha información sobre robótica,. arduino y futuro
Realizar Inscripción
Maker Experience: wifi robot e impresión 3D.
1º de ESO en adelante (
Maker | Electrónica
ESP32
Conviértete en un Maker, fabrica tu propio robot desde 0.
La primera fase será construir el chasis y las ruedas del robot mediante una impresora 3D que previamente habrás rediseñado gracias a un software de modelado 3D. El siguiente paso consistirá en la colocación de los motores y su subsistema de control, donde conectas la cámara y otros sensores. Una vez montado el robot, aprenderás a controlarlo a través de un procesador ESP32. Este procesador tendrá una conexión wifi, que te permitirá establecer comunicación con una aplicación móvil que tú mismo habrás desarrollado para controlar a tu robot.
Realizar Inscripción