Un campamento tecnológico en los Pirineos diseñado para inspirar a tus hijos
Este verano, ofrece a tus hijos una experiencia que combina aprendizaje y aventura en un entorno privilegiado. El Campamento Tecnológico de Camp Tecnológico en el Valle de Arán (Pirineos, España) está diseñado para despertar su creatividad, mejorar sus habilidades tecnológicas y fomentar su autonomía en un entorno seguro y estimulante.
Un programa diseñado para el futuro
El campamento ofrece un plan de aprendizaje estructurado en robótica, programación y desarrollo STEM, con niveles adaptados a dos grupos de edad (9-11 años y 12-17 años). Con la guía de expertos en tecnología y educación, los participantes trabajan en proyectos innovadores mientras desarrollan habilidades clave como la resolución de problemas, el pensamiento lógico y el trabajo en equipo.
Mucho más que tecnología
Además de las actividades tecnológicas, el programa incorpora aventuras al aire libre, diseñadas para equilibrar el tiempo frente a la pantalla con experiencias en la naturaleza. Desde excursiones por los Pirineos hasta dinámicas de equipo, cada actividad está pensada para potenciar su desarrollo personal en un entorno natural incomparable.
Alojamiento y logística pensados para la tranquilidad de los padres
- NEW: Instalaciones de calidad: Alojamiento en TIENDA HOLA SABANA (tienda Jaima) completamente equipados en DEPORTUR, con supervisión y medidas de seguridad.
- Transporte organizado: Salidas desde varias ciudades, garantizando comodidad y tranquilidad para las familias.
- Equipo profesional: Monitores especializados en educación y tecnología, con experiencia en el trato con niños y adolescentes.
Una inversión en su futuro
Este campamento no solo proporciona entretenimiento durante el verano, sino que también prepara a los niños para un mundo cada vez más digital, fomentando su curiosidad por la tecnología y el aprendizaje práctico.
Plazas limitadas. Reserva ahora para garantizar la mejor experiencia educativa y de aventura para tus hijos este verano.

Fechas
- 29 Junio- 6 Julio
- 6- 13 Julio
Horario
- El domingo de llegada de TechCampers es a partir de las 18:00 horas y la salida del domingo siguiente será a partir de las 10:00 horas.
Precio (Una semana de campamento)
- GENIUS ROBÓTICA (9-11 años 830€(Todo incluido) ///
- EXPLORER CODING (12 años o más):
- EXPLORER ROBÓTICA (12 años o más) : 940€/// (sin PC) Alquiler PC: 50 €
-
*IMPORTANTE: El alumno/a tendrá que traer su ordenador, en el caso de no disponer del mismo podrá alquilarlo con un coste de: 50€
Descuentos
- La 2ª semana contratada: -50€
- Antigüos alumnos de Camp Tecnológico: -40€
- Viene con un hermano y/o amigo: -40€ (para cada uno)
Forma de pago con tarjeta de crédito (en un único pago) o por transferencia bancaria(posibilidad de fraccionar el pago)
Dónde
Pirineos – Valle de Arán – LÉS, en las instalaciones de DEPORTUR Val d’Aran Cami Paisas, s/n 15540 – Les (Lleida)
Servicio de Transporte
El servicio de transporte se proporcionará desde las siguientes ciudades, indicamos el coste por trayecto de IDA o VUELTA.
- Barcelona - LES, coste por trayecto 75€
- Bilbao o San Sebastián - Les, coste por trayecto 85€
- LLeida - LES (correspondencia estación de AVE para enlazar con asistentes de Madrid), coste por trayecto 50€
Horarios de partida y retorno
- BARCELONA: donde: Sarriá, Pl. Borrás. IDA: 15:45 VUELTA-LLEGADA : 15:00
- LLEIDA: donde: Estación del Ave de Lleida (coordinado con el horario de llegada de los trenes desde Madrid y Málaga). Plaça Berenguer IV IDA: 17:45 VUELTA- LLEGADA: 12:45
- BILBAO: dónde: Calle Capuchinos de Bilbao nº 2, en la entrada desde la calle Gurtubai (edif. Hacienda y de EITB). IDA: 15:45 VUELTA-LLEGADA: 15:30
- DONOSTIA: donde: Gasolinera de la autopista de Oiartzun, dirección Francia / dirección Bilbao IDA: 17:00 VUELTA-LLEGADA: 13:45
Nuestros usuarios opinan ….
Mis hijos han venido encantados del campamento, dicen que ha sido una pasada. Vinieron maravillados de la experiencia, tanto de las instalaciones, del trato personal por parte de todo el equipo, de las actividades en el taller de robótica y ocio, como de la comida, …., vamos, que todo perfecto. Lo primero que dijeron al bajar del bus fue que el año que viene querían repetir.
Ha disfrutado mucho los 15 días de campamentos. Ha sido su primera salida y ha vuelto muy contento. Los monitores lo han acompañado en todo momento, tanto en las actividades tecnológicas como en las de deportes y aventuras de las tardes y noches. Como el dice, se lo ha pasado bomba. Muchas gracias a toda la organicación.
Tecnología y Naturaleza
Todas las actividades están incluidas, realizan una actividad para descubrir el pueblo de LES, dónde están las instalaciones de DEPORTUR y lo que ofrece el Valle de Arán: la Montaña y el río Garona. Realizando todas las tardes una actividad de aventura: Gincana de exploradores, tirolinas de hasta 250 metros, rafting en el rio Garona, escalada en vía Ferrata, excursión al Castillo de LES, descenso del barranco de Bausen, laser tag piscina, voleibol y la excursión para descubrir la historia de LES. En el Adventure Park Deportur se encuentra este espacio totalmente reformado y con áreas específicas para desarrollo de actividades en grupos. Alojados en Bungalows, pequeños chalets de 5 habitaciones, de 2 a 4 camas, y 2 baños.
El Valle de Arán en los Pirineos – Lleida es conocido por su imponente naturaleza y las posibilidades de excursiones que ofrece, subir a los lagos, excursiones por los GR, el río Garona, las costumbres y cultura local, su arquitectura románica y medieval. Todo esto nos permite ofrecer un campamento de verano con alojamiento y actividades tecnológicas (terminología en inglés) único en su formato, tecnológico e innovador, donde permite realizar actividades en plena naturaleza con nuestros deportes de aventura como tirolinas, iniciación a la escalada en vías ferratas, rafting, descenso de cañones, laser tag en el bosque, etc.
Las/os niñas/os y jóvenes se agrupan siempre según su edad.
- Tendremos en una zona el Campamento con actividades con terminología en inglés Genius de 9 a 11 años (podrán asistir desde 8 años si están acompañados de un hermano mayor).
- La otra zona es el Campamento Explorer con actividades con terminología en inglés para adolescentes de 12 o más años.
Actividades Tecnológicas
Los asistentes Genius de 9 a 11 años realizan el campamento Inventor Lab, que une la construcción y programación de robots , cada semana tendremos un reto para los que asistan mas de una semana. CADA SEMANA SE TRABAJARÁN TEMÁTICAS DIFERENTES. Para los mayores de 12 ó mas años, los Explorer, se dividen cada semana en 2 grupos que hacen un proyecto en el Área Robótica / en el Área Coding. Estas áreas se repiten todas las semanas. Para aquellos que acuden mas de una semana, una semana desarrollan un área y la siguiente la otra. Todos los asistentes tendrán un minilab con impresoras 3D, para introducirse en el mundo de diseño en 3D e impresión
Área Genius : Robótica
4º-6º de Primaria (9 a 11 años) Programación | Robótica | Electrónica|Terminología en Inglés| IA
Taller de Creación y Carrera de Coches Radiocontrol con LEGO y Micro:Bit
Este taller está diseñado para que los jóvenes a partir de 12 años aprendan sobre robótica, programación y control remoto de una manera práctica y dinámica. A lo largo de las sesiones, cada participante construirá un coche radiocontrolado utilizando piezas de LEGO, lo programará con Micro:Bit y lo equipará con una cámara FPV (First Person View) que permitirá conducirlo en primera persona a través de unas gafas especiales.
¿Qué aprenderán los participantes?
El taller abarca distintas áreas de aprendizaje, combinando conceptos de mecánica, electrónica y programación:
- Diseño y construcción del coche: Los participantes utilizarán piezas de LEGO para ensamblar su propio vehículo, aprendiendo sobre estructura, estabilidad y mecánica básica.
- Programación con Micro:Bit: Aprenderán a programar el sistema de control de su coche mediante bloques de código o Python, estableciendo funciones como dirección, velocidad y respuesta a comandos de radiocontrol.
Área Explorer : Robótica
1º de ESO en adelante (12 o +años) Robótica | IA|
Taller Robótica Explorer Battle Robot
A lo largo del taller, cada participante construirá su propio robot radiocontrolado desde cero, diseñándolo y adaptándolo completamente a su gusto. Aprenderán a:
Diseñar y modelar en 3D las piezas de su robot, utilizando software de diseño asistido por computadora (CAD).
Imprimir en 3D sus propias creaciones y ensamblarlas en su robot.
Programar con Python en una placa ESP32, dándole vida y control a su robot. Personalizar y tunear su robot para mejorar su rendimiento, añadiendo mejoras en velocidad, resistencia y funcionalidad.
El taller culminará con un emocionante torneo de Robot Arena, donde los participantes podrán poner a prueba sus creaciones en un desafío de estrategia y habilidades. La personalización y creatividad jugarán un papel clave, ya que cada robot será único y adaptado a la visión de su creador.
Este taller no solo desarrolla conocimientos técnicos en electrónica, mecánica y programación, sino que también fomenta el pensamiento lógico, la creatividad y el trabajo en equipo. Además, cada niño podrá llevarse su robot al finalizar el taller, convirtiéndose en un verdadero ingeniero en miniatura.
Requerimientos mínimos de PC: Intel i5, con 4Gb de RAM y con Windows 10 (no valen Tablet, Surface o Chromebook)
*IMPORTANTE: El alumno/a tendrá que traer su ordenador, en el caso de no disponer del mismo podrá alquilarlo con un coste de: 50€Área Explorer: Camp Videogames Unity
1º de ESO en adelante (12 o +años) En nuestra escuela de verano en Unity te capacitará para subir de nivel en los proyectos que puedes realizar de realidad virtual, un camp para desarrollar tu proyecto. Un ejemplo de posible de proyecto a realizar, pero solo es un ejemplo, la decisión del tipo de proyecto que quiere realizar cada participante es suya, y nuestros monitores le guiarán para conseguirlo Ejemplo proyecto “Flappy Birds” en Unity Play ACADEMY El proyecto consiste en crear un videojuego estilo “Flappy Birds” el cual consta de los siguientes elementos: – Un personaje capaz de moverse pulsando una tecla. – Un generador de obstáculos aleatorios. – Un pequeño menú con un botón. – Una pantalla de Game Over con un botón de vuelta al menú. Para ello vamos a crear una carpeta con algunos assets, tales como los dibujos de los obstáculos, diferentes opciones de jugadores, un fondo y las imágenes para la pantalla de menú y de Game Over. Hay que escribir el código para que el personaje pueda moverse de arriba para abajo, y el código para que los obstáculos avancen hacia el jugador. Seguimos con la interfaz del juego, tanto a nivel visual como a nivel de estructura interna de nuestro juego, dando como resultado un juego completamente funcional y listo para exportar.Cabe recalcar que también tendremos oportunidad de añadirle más elementos para completar nuestro juego, tales como un contador para luego mostrar en pantalla la puntuación del jugador. Animaciones tanto de nuestro personaje como de elementos del fondo como las nubes.< Un sistema de guardado de puntos para mostrar una tabla de clasificación con los mejores puntajes etc.Nos centraremos en tener un juego acabado y listo para jugar.
UNITY
Con Unity crear Videojuegos es más fácil
La creación de videojuegos es un campo que apasiona a muchos jóvenes, sin embargo es complicado saber cómo y por dónde empezar. Hace unos años, la creación de Videojuegos era muy difícil, pero desde hace unos años, con el auge de la industria del Videojuego, se han desarrollado diversas herramientas para su creación. Una de esas plataformas es Unity. Unity es un motor gratuito de videojuegos utilizado por profesionales en la industria. Su facilidad de uso y su interfaz intuitiva permite que cualquiera pueda desarrollar un videojuego compatible en multitud de plataformas (PC, iOs, Android, Xbox, PS4) tanto en 2D como en 3D.
¿A quién va dirigido?
Para chicas/os a partir de 12 años de edad, con un gran interés por la tecnología y los videojuegos en particular. Aunque no es estrictamente necesario, haber realizado otros talleres para adquirir conocimientos básicos de programación, como pueden ser el Taller de Scratch o el de Tynker, pueden ser de gran utilidad.
Claves para el conocimiento de la plataforma Unity
Los alumnos descubrirán la interfaz de Unity. Además, aprenderán los conceptos básicos de la programación en C#, un lenguaje de programación de Microsoft, muy utilizado en el sector de la informática y que Unity también utiliza. El objetivo de este proyecto es elevar el nivel de proyectos para lo más avanzados en Coding. Unity es el motor de videojuegos más potente del mercado con el que se desarrollan la mayoría de los juegos de más éxito y calidad. Es un motor exigente tanto en su comprensión como en el hardware necesario para hacerlo funcionar, por memoria Ram y por la necesidad de contar con tarjetas gráficas potentes. Para este taller es necesario tener ya una práctica en lenguajes de programación previa. Crear los escenarios virtuales y programar las dinámicas físicas de movimiento e iluminación son los retos a resolver mediante programación y configuración de Unity.
Requerimientos mínimos de PC: Intel i5, con 4Gb de RAM y con Windows 10 (no valen Tablet, Surface o Chromebook)
*IMPORTANTE: El alumno/a tendrá que traer su ordenador, en el caso de no disponer del mismo podrá alquilarlo con un coste de: 50€-
*IMPORTANTE: Cancelaciones hasta el 30 de mayo se devuelve el 100% , cancelaciones con posterioridad al 30 de mayo se devuelve el 75% salvo por causas de fuerza mayor por enfermedad o lesiones que se devuelve el 100% con informe medico