Iniciar una conversación
¡Haz clic aquí para chatear conmigo!
 
     Con el apoyo del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, el evento atraerá a más de 100 colaboradores de los sectores STEAM. Entre ellos se encuentra Camp Tecnológico y otras instituciones educativas, órganos profesionales, laboratorios I+D, y empresas e industrias líderes. Los jóvenes asistentes tendrán la oportunidad de divertirse, aprender y descubrir nuevas opciones profesionales futuras.
 
Camp Tecnológico estará presente el 28 de febrero desde las 10:00h hasta las 13:00h en un stand interactivo que se situará en el espacio de RO-BOTICA, junto a otros centros colaboradores como son Edukem-nos, Innovat Educació, Dynamind, y TBKids. Durante el festival se llevarán a cabo un total de 28 talleres en el Stand A. En concreto, Camp Tecnológico realizará un taller Happy Plant.
Con el apoyo del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, el evento atraerá a más de 100 colaboradores de los sectores STEAM. Entre ellos se encuentra Camp Tecnológico y otras instituciones educativas, órganos profesionales, laboratorios I+D, y empresas e industrias líderes. Los jóvenes asistentes tendrán la oportunidad de divertirse, aprender y descubrir nuevas opciones profesionales futuras.
 
Camp Tecnológico estará presente el 28 de febrero desde las 10:00h hasta las 13:00h en un stand interactivo que se situará en el espacio de RO-BOTICA, junto a otros centros colaboradores como son Edukem-nos, Innovat Educació, Dynamind, y TBKids. Durante el festival se llevarán a cabo un total de 28 talleres en el Stand A. En concreto, Camp Tecnológico realizará un taller Happy Plant.
 Camp Tecnológico, durante la jornada del 28 de febrero, organiza el taller Happy Plant. Los alumnos conocerán un método basado en la tecnología para saber si es necesario regar la planta o no para lo que se tendrán en cuenta las propiedades conductivas de la tierra y conceptos básicos de electricidad. Es una actividad perfecta para que los jóvenes se inicien en la electrónica y aprendan a programar con Micro:Bit y será accesible de forma gratuita para todos los asistentes a YoMo. Para que el mayor número de jóvenes posibles tenga acceso a realizar el taller, se organizarán tres turnos. Cada turno estará compuesto por 16 miembros y la duración del taller será de 45 minutos.
YoMo dedicará una zona a los recursos educativos, y proporcionará una amplia gama de los recursos más novedosos disponibles en Cataluña, España y a nivel internacional, con el objetivo de dar soporte a la educación tecnológica en las aulas. Al mostrar los recursos proporcionados por los proveedores, exhibidores y patrocinadores de actividades in situ, los jóvenes podrán utilizar esta experiencia para sus programas de estudio futuros, y todo con enlaces al Currículo Nacional.
A continuación os mostramos un vídeo del evento YoMo en su última edición del año 2016 que se realizó en Shanghai. En él podréis ver a los miles de jóvenes asistentes realizando diferentes talleres junto a monitores especializados, rodeados de las últimas tecnologías educativas.
Camp Tecnológico, durante la jornada del 28 de febrero, organiza el taller Happy Plant. Los alumnos conocerán un método basado en la tecnología para saber si es necesario regar la planta o no para lo que se tendrán en cuenta las propiedades conductivas de la tierra y conceptos básicos de electricidad. Es una actividad perfecta para que los jóvenes se inicien en la electrónica y aprendan a programar con Micro:Bit y será accesible de forma gratuita para todos los asistentes a YoMo. Para que el mayor número de jóvenes posibles tenga acceso a realizar el taller, se organizarán tres turnos. Cada turno estará compuesto por 16 miembros y la duración del taller será de 45 minutos.
YoMo dedicará una zona a los recursos educativos, y proporcionará una amplia gama de los recursos más novedosos disponibles en Cataluña, España y a nivel internacional, con el objetivo de dar soporte a la educación tecnológica en las aulas. Al mostrar los recursos proporcionados por los proveedores, exhibidores y patrocinadores de actividades in situ, los jóvenes podrán utilizar esta experiencia para sus programas de estudio futuros, y todo con enlaces al Currículo Nacional.
A continuación os mostramos un vídeo del evento YoMo en su última edición del año 2016 que se realizó en Shanghai. En él podréis ver a los miles de jóvenes asistentes realizando diferentes talleres junto a monitores especializados, rodeados de las últimas tecnologías educativas.